Guía para Principiantes en Diagnóstico Automotriz

Si estás dando tus primeros pasos en el mundo del diagnóstico automotriz, en Diagnóstico Emir hemos preparado una guía básica para que conozcas los diferentes tipos de escáneres, cómo elegir el ideal para tu taller o uso personal, y qué significan funciones como AutoVIN o AutoAuth.


¿Cómo escoger un escáner automotriz?

  • Tipo de uso: ¿Lo necesitas para tu auto personal, para un taller independiente o para una agencia?
  • Compatibilidad: Revisa siempre que el escáner cubra la marca y modelo que vas a diagnosticar.
  • Funciones: Desde la lectura de códigos básicos hasta programaciones y servicios avanzados.
  • Presupuesto: Hay opciones económicas de uso básico y equipos profesionales con mayor inversión.

Categorías de escáneres

1. Escáneres básicos (OBD-II)

Permiten leer códigos de falla genéricos del motor. Son económicos y fáciles de usar, ideales para principiantes o uso personal. Ejemplo: lectores que muestran solo el código PXXXX.

Autel AL329

Ver escáneres básicos

2. Escáneres multimarcas con acceso a sistemas

Además del motor, pueden diagnosticar transmisión, ABS, airbag, dirección eléctrica, etc. Son los más utilizados en talleres independientes.

Ver escáneres multimarcas

3. Escáneres con funciones especiales

Incluyen servicios de programación y mantenimiento como reinicio de aceite, regeneración de DPF o calibración de frenos. Ideales para talleres que quieren diferenciarse con servicios avanzados.

Ver escáneres avanzados


Funciones avanzadas que debes conocer

  • AutoVIN: El escáner detecta automáticamente el número de serie del vehículo (VIN), evitando errores y ahorrando tiempo.
  • AutoAuth: Acceso autorizado a sistemas protegidos en vehículos FCA (Fiat, Chrysler, Dodge, Jeep, RAM) a partir de 2018.
  • Funciones de servicio: Atajos para procesos comunes como reseteo de luz de aceite, reaprendizaje de acelerador o regeneración de filtro de partículas.

Consejos para principiantes

  • Empieza con un escáner que cubra tus necesidades actuales y evoluciona según tu experiencia.
  • Confirma siempre la cobertura de marca, modelo y año antes de comprar.
  • Recuerda: el escáner solo muestra la información, pero es el conocimiento del mecánico lo que soluciona el problema.

👉 En Diagnóstico Emir podemos ayudarte a elegir el escáner ideal para ti. Contáctanos y recibe asesoría personalizada.